Soy una persona preocupada por el futuro del campo, de "foravila", y de los agricultores y ganaderos que lo mantienen solo por el amor que sienten hacia la tierra.

Zahories

Descripción

Desde la más remota antigüedad, cuando se precisaba abrir un pozo del que extraer agua, se acudía a una persona experta en ello, a la que se denominaba “zahorí”.
Se trata de una práctica rodeada por un cierto halo de misterio, así cómo de imaginativas connotaciones sobrenaturales que, desde un punto de vista científico, la han llevado a su total desprestigio.
Empleando cómo instrumento de medición una horquilla de madera flexible o también unas varillas confeccionadas con madera flexible o bien con alambre metálico, procedía a recorrer el terreno y tras una serie de mediciones, indicaba el lugar en el que perforar el pozo.
Es justo reconocer que, con un notable número de aciertos en sus determinaciones.

Su análisis técnico, una vez despojada de todo su abundante contenido esotérico, aplicando los medios y conocimientos científicos actuales, y considerando al conjunto del zahorí con sus varillas cómo un único “instrumento de detección”, proporciona unos resultados satisfactoriamente sorprendentes, que han permitido verificar su funcionamiento y con ello establecer su fiabilidad y grado de precisión.



Método de trabajo:

En una fase inicial, recorre pausadamente el perímetro del terreno a estudiar, con las varillas en las manos en posición de trabajo, manteniendo los brazos semiestirados hacia adelante y las varillas en posición horizontal
En diferentes puntos del recorrido, las varillas se cruzan hacia el interior de sus brazos. 
Lo hacen de un modo espontáneo.
Toma nota mentalmente de estas señales y finalmente, se sitúa en el lugar del terreno que considera más adecuado, dando comienzo a la localización de la corriente de agua subterránea.
Desde él, camina en línea recta hasta que en un momento del recorrido, las varillas giran hacia el interior de sus brazos cruzándose.
En ese lugar coloca una marca (x) en el suelo (1).
Sitúa nuevamente las varillas en posición de trabajo, y continúa caminando en la misma dirección
En una posición  (2) próxima al punto (1), las varillas en lugar de cruzarse, se separan. Toma nota mental de esta circunstancia, pero no realiza acción alguna y sigue caminando.
A una mayor distancia del punto (1), las varillas vuelven a cruzarse.
Igual que anteriormente, coloca una nueva marca (x) en el suelo (3).
Sigue avanzando del orden de un metro, gira sobre sí mismo y, con las varillas de nuevo en posición de trabajo, vuelve a pasar sobre el mismo punto (3), pero en sentido inverso.
Las varillas, ahora que camina en sentido contrario, no se cruzan.
Continúa retornando hacia el punto (1) y cuando de nuevo se encuentra bastante próximo al él, las varillas se cruzan, marcando (x) entonces el punto (2).
Repite la operación en el lado contrario, marcando (x) de igual manera el punto (4).
La distancia de A - B, resulta ser prácticamente igual a la de A - C.
En otro lugar del terreno, vuelve a repetir un proceso análogo, con idénticos resultados.
En este momento, el zahorí se considera en condiciones de afirmar que existe una corriente de agua(S),
situada en la vertical del punto A, y que la profundidad a la que se encuentra, es igual a la distancia A-B, o la A-C, ya que es la misma.
La distancia entre los puntos (1) y (2), afirma que corresponde a la anchura de la corriente detectada.
Probablemente contará también otras cosas tales cómo el caudal de la corriente, o si el agua es potable etc.  ya que tiene que justificar lo que cobra por su trabajo, pro para la finalidad de este análisis, carecen de interés.
Se perfora el pozo y efectivamente, el agua está allí. No sólo eso, la profundidad es muy próxima a la indicada por el zahorí.




Linea Hartman:

Este hecho esta muy relacionado con las lineas Hartman. Estas son una serie de lineas que tienen una radiación y emiten una serie de reacciones magnéticas que pueden producir efectos como insomnio o dolores musculares; esto esta relacionado con las corrientes que pasan por el subsuelo, las cuales pueden ser detectadas o bien fijándose en el comportamiento de los animales, los cuales van a evitar siempre dormir en estos lugares, otra forma de detectar estas corrientes de agua es usando varillas de metal.

Para mas información sobre las lineas Hartman pulsar sobre la imagen de abajo.



Herramientas para la detección de agua:




Vídeo explicativo:










No hay comentarios:

Publicar un comentario