EL
INFLUJO DE LA LUNA EN LA HORTICULTURA
- Luna llena: Es el período más propicio para cosechar, sacar el estiércol de los corrales, voltear el compost, cortar caña, o sembrar plantas de fruto.
- Luna menguante: No sólo es el mejor momento para continuar las actividades iniciadas en luna llena, sino que también es el momento más propicio para sembrar raíces y tubérculos, tales como rábanos, remolachas o patatas.
- Luna nueva: No es una etapa muy propicia para actividades.
- Luna creciente: Es la responsable de la estimulación de las plantas de gran crecimiento vegetativo, abonos verdes, lechugas.., además de ser muy propicia para la fertilidad, por lo que resulta el mejor momento para sembrar todas las plantas que crecen en altura y dan frutos, como tomates, guisantes, judías... Como regla general, es recomendable realizar la siembra de todas las plantas en luna creciente, a excepción de aquellas que puedan subir a flor prematuramente, que deberán sembrarse en fase de luna menguante.
EL
INFLUJO DE LA LUNA EN LA FRUTICULTURA
Toda
operación que se realice en luna nueva o en cuarto creciente,
producirá un mayor desarrollo vegetativo, dando lugar a un retraso
en la producción de la fruta.
Las
labores que se realicen en luna llena o en cuarto menguante,
favorecerán la producción frutal, favoreciendo un menor desarrollo
vegetativo.
EL
INFLUJO DE LA LUNA EN LOS CEREALES
El
resto de operaciones (escarda, siega, trilla, cosechado...) deberán
realizarse a finales de la fase de cuarto menguante para conseguir
que el grano esté en las mejores condiciones para su almacenamiento.
EL
INFLUJO DE LA LUNA EN LA RECOLECCIÓN DE FORRAJES
Si
cosechamos en verde para alimento inmediato del ganado, lo mejor es
cortarlo en luna llena, puesto que en esta fase las plantas están en
su máximo poder nutritivo.
EL
INFLUJO DE LA LUNA EN LA TALA DE ÁRBOLES
Si
se quiere tener madera sana y resistente durante años, habrá que
cortar los árboles de hoja caduca en luna llena o cuarto menguante.
La
leña para el fuego habrá que cortarla en cuarto creciente, puesto
que es cuando está más seca.
EL
INFLUJO DE LA LUNA EN LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y JARDINERÍA
Los
trabajos del campo, tales como labrar, plantar, trasplantar, abonar,
entre otros., suelen ser más efectivos si los realizamos en luna
descendente.
EL
INFLUJO DE LA LUNA EN LOS INJERTOS
Es
preferible efectuarlos siempre en luna ascendente.
EL
INFLUJO DE LA LUNA EN LOS ESQUEJES
Es
aconsejable cortarlos el último día de la luna ascendente y
ponerlos en tierra el primer día de la luna descendente.
EL
INFLUJO DE LA LUNA EN LA VID
Podar
las parras en luna descendente asociándola si es posible a luna
creciente.
Very interesting the moon phases, I always listen to the people who works at the country talking about moon phases but I didn't know anything related to this. Now I know a little jajaja.
ResponderEliminar